Blog de Orientación
Un bebé que recibe afecto sincero desde que nace y es querido por su entorno podrá ser en su vida joven una persona con seguridad afectiva, lo que le permitirá afrontar con madurez la vida. Los padres, con su amor, le procuran al niño en su primera infancia la atención de sus necesidades y el calor afectivo, que le genera seguridad. La comunicación afectiva y el contacto físico fortalecen el vínculo emocional.
-
Dar normalidad a la vuelta al cole. Pese a que acaben las vacaciones, el niño no debe percibir el inicio del curso como algo a lo que hay que enfrentarse, sino como el comienzo de una época del año más.
-
No forzar a repasar en septiembre. Si no se ha mantenido una actividad lectiva mínima en verano, no es conveniente obligar a hacerlo ahora que se acerca el inicio, ya que podría resultar contraproducente.
Si su hijo va al colegio por primera vez, conviene prepararlo para que tenga una experiencia emocionante y lo más positiva posible.
He aquí algunos consejos:
Se adjunta documento con la oferta de Ciclos Formativos de FP que el curso 2025-2026 se van a impartir en Asturias.
Es un gran reto en todo proceso formativo.
Este verano, más que nunca, las familias deben buscar formas reales y accesibles de desconectar a sus hijos de las pantallas y reconectar con el mundo que los rodea.
Durante los meses de verano, el tiempo libre puede ser un aliado o un problema. El uso excesivo de dispositivos digitales ha demostrado estar vinculado a dificultades de atención, sedentarismo y ansiedad infantil. En cambio, el juego activo —especialmente al aire libre— mejora la coordinación, estimula la creatividad, fomenta la sociabilidad y fortalece el vínculo familiar.
Páginas
Education - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.